- ¿Qué es la imagen digital? es una imagen que puede ser utilizada mediante ordenadores. Se obtienen de una fuente digital: móviles, cámaras, ordenadores etc, se puede mostrar en pantalla, se almacena en usb, tarjetas de memoria y se puede imprimir.
- Características de la imagen digital. Resolución, Tamaño, Color.
Profundidad de color y modo de color: La imagen digital esta formada por píxeles donde (a y b ) es la altura y la anchura y (c) la profundidad que son los colores que puede tener nuestra imagen. Si la profundidad del bit es de 1 la imagen tiene dos colores ( Blanco y negro),si tiene 8 bit tendrá 256 colores distintos, si tiene 24 bit llegara a tener 16 millones de colores y si tiene 32 bit tendrá 4294 millones de colores
Con el modo de color nos referimos a su tono principal o a su brillo de saturación. El modo de color es un sistema de coordenadas que nos sirve para describir los colores de forma numérica. Los principales son: RGB, HSB, CMYK. También existe el mapa de bits o la escala de grises. El color real lo representa los colores primarios que son el azul, verde, rojo y para indicar la intensidad de un color
Tamaño de la imagen se expresa mediante el numero de columnas por el de filas. La relación entre la altura y la anchura es:
3:2: Se utiliza para la fotografía clásica (10*15)
4:3: Se utiliza para televisión para ordenadores (800*600)
16:9: Se utiliza también para ordenadores y televisiones (1920*1080)
3:2: Se utiliza para la fotografía clásica (10*15)
4:3: Se utiliza para televisión para ordenadores (800*600)
16:9: Se utiliza también para ordenadores y televisiones (1920*1080)
Tamaño de impresión expresado en cm. El tamaño físico de la imagen y el tamaño digital están relacionados entre si mediante la resolución. Para obtener el tamaño en pulgadas de la imagen hay que dividir el numero de píxeles tanto en horizontal como en vertical entre la resolución de la imagen
Tamaño de archivo el espacio que ocupa una imagen en un disco duro se llama tamaño de archivo se expresa en unidades de información (MB). El archivo de la imagen puede tener diferente formato para guardarla.
Resolución de una imagen nos indica la densidad de pixeles que tiene. Se expresa por (ppp). La calidad de la imagen esta relacionado con la resolución que tiene a mayor resolución, mayor definición y mayor calidad.
3. Formatos de la imagen. Hay varios formatos para guardar la imagen ( JPEG, GIF, PNG, TIFF). Estos formatos pueden ser libres o propietarios. Como los archivos son demasiados grandes es necesario utilizar sistemas de compresion para reducirlos. Esta compresion puede ser: Con perdidas y sin perdidas.
Formatos de compresion con perdidas: no guardan toda la información la que creen que no es imprescindible la quitan. Esta compresion es ideal para imagenes con muchas texturas y alto nivel de detalles. JPEG es el formato mas conocido, existen varias alternatiras para mejorarlo. El formato de imagenes con perdidas, es podible estableces un nivel de calidad ajustando el nivel de compresion por parte del usuario.
Para la impresion utilizaremos calidad alta y para una pagina web tamaño pequeño
Formatos de compresion sin perdidas:no descartan la informacion la almacenan y la comprimen. Este se utliza para imagen con colores solidos. Los formatos habituales son:
BMP: El formato de estandar de microsoft para imagenes bitmap tiene 32 bits
TIFF: Formato para guarda imagenes de alta calidad tiene 48 bits
GIF: Permite crear animaciones y transparencias tiene 8 bits
PNG: Creado para reemplazar e igualar al GIF tiene 8-24 bits
JPG: Admite los modos de color RGB-CMYK y escalas de grises tiene 24 bits
RAW: Guarda los pixeles tal y como los capta la camara
![](http://www.yosoymarketing.com/wp-content/uploads/2014/07/mano-opt.jpg)
Tamaño de archivo el espacio que ocupa una imagen en un disco duro se llama tamaño de archivo se expresa en unidades de información (MB). El archivo de la imagen puede tener diferente formato para guardarla.
Resolución de una imagen nos indica la densidad de pixeles que tiene. Se expresa por (ppp). La calidad de la imagen esta relacionado con la resolución que tiene a mayor resolución, mayor definición y mayor calidad.
3. Formatos de la imagen. Hay varios formatos para guardar la imagen ( JPEG, GIF, PNG, TIFF). Estos formatos pueden ser libres o propietarios. Como los archivos son demasiados grandes es necesario utilizar sistemas de compresion para reducirlos. Esta compresion puede ser: Con perdidas y sin perdidas.
Formatos de compresion con perdidas: no guardan toda la información la que creen que no es imprescindible la quitan. Esta compresion es ideal para imagenes con muchas texturas y alto nivel de detalles. JPEG es el formato mas conocido, existen varias alternatiras para mejorarlo. El formato de imagenes con perdidas, es podible estableces un nivel de calidad ajustando el nivel de compresion por parte del usuario.
Para la impresion utilizaremos calidad alta y para una pagina web tamaño pequeño
Formatos de compresion sin perdidas:no descartan la informacion la almacenan y la comprimen. Este se utliza para imagen con colores solidos. Los formatos habituales son:
BMP: El formato de estandar de microsoft para imagenes bitmap tiene 32 bits
TIFF: Formato para guarda imagenes de alta calidad tiene 48 bits
GIF: Permite crear animaciones y transparencias tiene 8 bits
PNG: Creado para reemplazar e igualar al GIF tiene 8-24 bits
JPG: Admite los modos de color RGB-CMYK y escalas de grises tiene 24 bits
RAW: Guarda los pixeles tal y como los capta la camara
![](http://www.yosoymarketing.com/wp-content/uploads/2014/07/mano-opt.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si te gusta nuestro blog comentanos